Industriales promueven que empleados voten el 2 de junio con rifas y premios

Ante la apatía de votantes para acudir a las urnas, luego de que en las últimas elecciones en el estado de México ha habido un abstencionismo del 50 por ciento, la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) promueve entre los empleados de sus empresas socias que asistan a votar este 2 de junio, con rifas y premios.

De acuerdo con información de autoridades electorales, en la pasada elección para elegir Gobernadora en 2023, salió a votar menos de la mitad del padrón electoral más grande del país con 12.6 millones de electores, ya que la participación fue de un 49.8 por ciento, y que fue casi cuatro puntos porcentuales menor que en la elección de 2017, cuando acudió el 53 por ciento.

Ante ello, el presidente de la Comisión de Energía de la UNIDEMCésar Pereda López, anunció que esta organización promueve que los trabajadores de las diferentes empresas afiliadas a ese gremio acudan a las urnas.

Recordó que una de las principales razones del abstencionismo es el desánimo entre la población, por la falta de credibilidad en el sistema y en los políticos y que no consideran que su voto tenga algún impacto; para el resto, es por simple desinterés y apatía.

“Es ahora o nunca, como empresarios de gran impacto con nuestros empleados sí podemos hacer la diferencia concientizando y motivando el voto, pongamos nuestro granito de arena”, enfatizó el representante empresarial.

En su caso, en su empresa del sector de energía, explicó que también recurrió a diversos incentivos como rifas de con premios económicos para quienes incluso motiven a otros a participar.

El día de la jornada electoral o al siguiente, por cada 200 empleados que presenten su dedo con tinta indeleble podrán participar en rifas de 4 premios en efectivo; y quien muestre que acudió junto al mayor número de familiares a las urnas también puede hacerse acreedor a una televisión.

En este sentido, César Pereda explicó que previo a la jornada electoral del 2 de junio, en su empresa organizan juntas virtuales para hacer conciencia entre los trabajadores sobre la importancia de emitir el voto y de que su opinión sea tomada en cuenta para elegir a las y los representantes que ellos prefieran.

Mientras que siete días antes y dos días antes de la elección, igual hay juntas para incentivar, además de que aquellos empleados que también participen como funcionarios de casilla u observadores se hacen acreedores a un estímulo de 500 pesos. 

Subrayó que es importante definir como empresa una meta y compromiso entre todos y que haya motivación para que las y los empleados asistan a las urnas, facilitar que acudan, dar información de casillas y organizar incluso que vayan por grupos en algún transporte. Mencionó que como UNIDEM, también están motivando para que otras empresas y empresarios incentiven a su personal, clientes y proveedores a salir a votar.

“Como UNIDEM, no estamos a favor o en contra de algún partido, alianza o coalición. Simplemente queremos motivar a la que las personas participen, ejerzan su derecho a votar y en consecuencia sean electos los candidatos que realmente tienen mayor respaldo entre la población” concluyó Pereda López.